Más esperas y menos frecuencias. La llegada de la Alta Velocidad a Galicia por Sanabria ha reafirmado el aislamiento ferroviario de El Bierzo. La comarca cuenta con unas infraestructuras ferroviarias del siglo XIX, mientras las líneas del siglo XXI han creado un cerco a su alrededor.
Vecinos Independientes Agrupados (VIAs) pide a los alcaldes de Astorga, Bembibre y Ponferrada que lleven a la reunión comprometida con Renfe la recuperación inmediata de las frecuencias de los ALVIA, que actualmente solo operan los fines de semana, hasta restablecer el 100% de los servicios disponibles antes de la pandemia, incluyendo el tren nocturno a Barcelona. Devolver la conectividad de Ponferrada con León, Santiago, Ourense o Vigo entresemana es una necesidad irrenunciable para la ciudad y su entorno.
VIAs agradece asimismo las gestiones realizadas por la Diputación de León para comprometer con Adif una alternativa al túnel del lazo del Manzanal e insta a pujar por inversiones en la línea entre León y Ponferrada para la implantación de los trenes AVLO —Alta Velocidad Low Cost— en el medio plazo. Estos trenes que, en la actualidad conectan Madrid y Barcelona por menos de diez euros, son primordiales para abaratar el enlace de El Bierzo con la línea AVE hacia el centro peninsular desde la capital leonesa. La adopción de este medio de transporte de bajo coste potenciaría la movilidad sostenible, en detrimento del automóvil que los habitantes de la España Vaciada se ven obligados a coger.
Apuesta por el Ponfeblino
La modernización del transporte de personas y mercancías es compatible con abrazar la tradición ferroviaria de la comarca. VIAs pide a la Junta de Castilla y León que anule la subasta de 120 antiguos vagones-tolva para el transporte del carbón y ceda la totalidad de estos objetos al Consorcio del Ponfeblino.
Vecinos Independientes Agrupados invita además al Ayuntamiento de Ponferrada a apostar decididamente por el proyecto, incluyendo en los Presupuestos municipales de 2022 una partida para el Ponfeblino y otra dedicada a restaurar las locomotoras abandonadas de la MSP para un uso museístico.