VIAs critica la gestión de los incendios por parte del gobierno autonómico y pide reforzar la prevención

La agrupación apuesta por que las Entidades Locales Menores asuman parte de estas labores

Vecinos Independientes Agrupados (VIAs) afea la mala gestión del incendio declarado en los Montes Aquilianos esta semana por parte del gobierno autonómico. El fuego se ha controlado en los frentes de Ozuela y San Adrián gracias a la labor de los bomberos de la Comunidad Autónoma, con el inestimable apoyo de las BRIF y la UME, y pese a las precarias condiciones de trabajo bajo las que operan.

VIAs insta a la Junta de Castilla y León a modificar el Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad Autónoma para que los trabajadores del operativo de extinción contra incendios forestales dejen de ser fijos discontinuos y pasen a realizar tareas de prevención durante todo el año. Este convenio, que establece la jornada máxima de 10 horas y un descanso mínimo de 12, se ha venido incumpliendo y es preciso refundar el texto para garantizar unas condiciones de trabajo dignas para los brigadistas.

Además, los incendios que asolan a El Bierzo y Valdeorras se han originado días después de que la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJCyL) anulara el Plan Sectorial de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) por fallas en la memoria económica y presupuestaria presentada por el gobierno autonómico. El plan contemplaba la construcción de cuatro parques de bomberos en Bembibre, Villafranca, Fabero y Puente de Domingo Flórez.

VIAs reivindica también una mayor autonomía de las Entidades Locales Menores de Ponferrada a la hora de gestionar las masas forestales, la superficie de pastos y otras tareas que tengan que ver con la prevención de incendios y que pueden realizar desde sus territorios.

El incendio de los Aquilianos ha puesto de manifiesto la importancia de que las administraciones de ámbito inferior al municipio asuman ciertas competencias. En el caso de Ozuela y San Adrián de Valdueza, no pueden tomar decisiones que afectan directamente a su entorno al carecer de Junta Vecinal.

Compromiso con la prevención

Vecinos Independientes Agrupados pide al Ayuntamiento de Ponferrada la convocatoria de un Pleno extraordinario para solicitar al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia, tal y como se ha hecho en varios municipios de Valdeorras.

La agrupación exige que las ayudas que eventualmente puedan llegar tanto del gobierno central como del ejecutivo autonómico motiven la contratación de peones forestales a través de los planes de formación y empleo del eCyL y que las Juntas Vecinales puedan participar de ellas. Los fondos han de orientarse asimismo a la reforestación y a la incentivación positiva de la ganadería como actividades esenciales para la contención de los incendios.

Por último, VIAs pide al Ayuntamiento que contemple los medios materiales para las actividades de prevención en las memorias del proyecto presentado a Europa para optar a una subvención de 1,6 millones de euros destinada a la modernización del servicio municipal de bomberos.