La concejalía de Sostenibilidad Ambiental anunció a principios del mes de octubre el comienzo inminente de las actuaciones para el desarrollo de los huertos urbanos de Ponferrada. El Ayuntamiento aprovechará las obras del paseo del Sil para abastecer de riego a las fincas de este proyecto conjunto con el Consejo Comarcal, que tras varios bailes en su ubicación, se instalará finalmente en las inmediaciones de la calle Batalla de Bailén.
Los presupuestos municipales de 2021 guardaron una partida de 15.000 euros para estos trabajos de acondicionamiento. No obstante, el proyecto lleva congelado más de siete meses, después de que en marzo se descargaran las primeras sacas de tierra.

A Vecinos Independientes Agrupados (VIAs) le gustaría saber cuáles son los planes en torno a los huertos urbanos como, por ejemplo, el número de parcelas que se ofrecerán y la extensión de éstas, si se construirán almacenes para los aperos, o los accesos con los que contarán los agricultores. El consistorio debe presupuestar estas u otras posibles obras en sus cuentas para 2022, así como debería también explicar detalladamente las condiciones para el uso de las parcelas que se les pedirá a los usuarios de estos huertos urbanos.
Demandamos claridad y celeridad para este proyecto, pues entendemos que es una oportunidad para reactivar el barrio de Flores del Sil. Es por lo que precisamos mayor atención a cuestiones técnicas básicas y otras estratégicas, como si finalmente se establecerán convenios con los sellos de calidad de El Bierzo para el cultivo de productos con denominación de origen, o si el Banco de Tierras cederá las herramientas a los futuros arrendatarios.
Necesidad de mejoras en la zona
Las obras de la senda del río Sil han sacado a relucir el agravio comparativo que sufren los espacios más cercanos a la carretera con respecto a los que se sitúan a la orilla del río. Desde VIAs, ahora que va a embellecerse la margen derecha del Sil, consideramos que es el momento de dar un trato equitativo a esta amplia zona.
En Ponferrada hemos vivido siempre de espaldas al río Sil. Aun cuando se trata de un entorno con gran potencial recreativo, como vimos en el desconfinamiento, la zona está totalmente deshumanizada. Aparte de la iniciativa de huertos urbanos, VIAs requiere que se ejecuten labores de desbroce en el dique y la limpieza de la laguna de Flores del Sil, y aprovechar así este espacio para el disfrute de la comunidad.

Nuestro municipio tiene delante la posibilidad de convertir la zona del paseo del Sil en una auténtica vía de comunicación verde que conecte la parte baja de Ponferrada con el centro de la ciudad.